Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Reto módulo 5

Imagen
      RETO MÓDULO 5.☺                    POESÍA PARA LA IGUALDAD              Cuando todos tengamos las mismas oportunidades la igualdad será nuestra mayor fortaleza, ya que somos todos de la misma naturaleza. La belleza de la igualdad consistirá  en que todos brillemos  sin que nadie se pueda quedar atrás.    La igualdad reconoce el valor íntimo de cada persona, teniendo respeto y consideración, y fomentando la empatía y la comprensión.   Juntos podemos construir un mundo más igualitario, trabajando duro a a diario, asentando las bases para un porvenir más justo  logrando de esta forma un futuro más robusto.   Porque que todos seamos iguales, solo debe ser alegría, y es en lo que tenemos que trabajar día a día.   No tiene que haber diferencias y así acabaríamos con la violencia. Mujeres y hombres en un mismo camino,  y así cambiaríam...

Reto módulo 3

    RETO MÓDULO 3.☺ PROMOVIENDO EL DEPORTE EN LA IGUALDAD. La evolución de las mujeres en el deporte ha sido significativa a lo largo de la historia, marcada por desafíos, logros y avances en la igualdad de género en el ámbito deportivo.  Ha sido un proceso gradual y continuo, no obstante, para las mujeres siguen persistiendo barreras y prejuicios. Todavía quedan desafíos por superar para alcanzar una verdadera equidad en este campo. Este es uno de los objetivos para promover el deporte en igualdad:      * Apoyar la visibilidad y reconocimiento de los logros de las mujeres en el deporte tanto a nivel estatal como internacional . Las Instituciones responsables de llevar a cabo este objetivo son el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Igualdad. ROLES :  Hoy en día, prácticamente todos los clubes de fútbol cuentan con un equipo femenino, lo que representa un avance significativo en la inclusión y el reconocimiento del deporte femenin...

Reto módulo 2

Imagen
   RETO MÓDULO 2.☺ Las Sinsombrero. Las mujeres de la generación del 27     En la década de 1920, h ubo varias mujeres que se atrevieron a  quitarse el sombrero en plena Plaza de Sol . Lo que hoy puede parecer un gesto sin importancia en ese momento no fue fácil, pues la dictadura franquista reprimía cualquier protesta o movimiento social y político. Fue toda una revolución. Ellas hicieron historia al luchar por los derechos de las mujeres. Querían crear un mundo nuevo y t rabajaron mucho para que sus voces  se escucharan  y así poder lograr un cambio significativo en la sociedad española.  Las sinsombrero  fueron mujeres valientes en una época en la que la libertad no era más que una ilusión. Vamos a hablar de una de estas mujeres  injustamente olvidadas que , sin lugar a dudas, fue la más importante entre el grupo femenino de la generación del 27.  Ernestina de Champourcín. El 10 de julio de 1905 en Vitoria, nació Ernestina de Ch...