Reto módulo 3
RETO MÓDULO 3.☺
PROMOVIENDO EL DEPORTE EN LA IGUALDAD.
La evolución de las mujeres en el deporte ha sido significativa a lo largo de la historia, marcada por desafíos, logros y avances en la igualdad de género en el ámbito deportivo. Ha sido un proceso gradual y continuo, no obstante, para las mujeres siguen persistiendo barreras y prejuicios. Todavía quedan desafíos por superar para alcanzar una verdadera equidad en este campo.
Este es uno de los objetivos para promover el deporte en igualdad:
*Apoyar la visibilidad y reconocimiento de los logros de las mujeres en el deporte tanto a nivel estatal como internacional.
Las Instituciones responsables de llevar a cabo este objetivo son el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Igualdad.
ROLES: Hoy en día, prácticamente todos los clubes de fútbol cuentan con un equipo femenino, lo que representa un avance significativo en la inclusión y el reconocimiento del deporte femenino a nivel global. Este desarrollo no solo amplía las oportunidades para las mujeres en el fútbol, sino que también contribuye a normalizar su presencia en un deporte históricamente dominado por los hombres.
Se están creando y fortaleciendo espacios para que las mujeres tengan un impacto significativo en competiciones de alta exigencia. Estos campeonatos no solo elevan el perfil de las atletas femeninas, sino que también desafían las percepciones tradicionales sobre qué deportes son “adecuados” para las mujeres.
Esto subraya una tendencia positiva hacia la igualdad de género en el deporte y también fomenta un entorno más inclusivo y equitativo, donde el talento y la dedicación son reconocidos independientemente del género.
RECURSOS: Uno de los temas que genera gran controversia es la desigualdad salarial entre hombres y mujeres profesionales, con una remuneración mucho mas baja que a los hombres tanto en sueldo como en premios. Los programas femeninos suelen están subfinanciados o no reciben los servicios necesarios en comparación con los deportes masculinos. Es injusto que en España los hombres deportistas cobren de media un 23,5% más que las mujeres.
Aunque han sido mucho los avances, la realidad es que el deporte femenino aún está a mucha distancia del deporte masculino. Queda mucho por avanzar.
REPRESENTACIÓN: Los recientes avances y logros de las mujeres en el deporte son realmente extraordinarios, la voz de las deportistas debe seguir oyéndose en todo el mundo. Sus historias de resiliencia y determinación inspirarán a las futuras generaciones de niñas a soñar a lo grande y dedicarse a su pasión, demostrando que es posible alcanzar la cima en cualquier disciplina deportiva.
Tenemos que realizar un gran esfuerzo; animar, invertir y creer en el increíble potencial de las mujeres deportistas.
IMPACTO Y RESULTADOS.
El peso de siglos de discriminación aún se hace notar. El deporte tiene el poder de trascender las barreras de sexo, raza, religión y nacionalidad. Promueve la salud y el bienestar, mejora la autoestima y enseña liderazgo, habilidades para trabajar en equipo y perseverancia. Las mujeres en el deporte desafían los estereotipos de género, se convierten en la inspiración como modelos a seguir y muestran a hombres y mujeres como iguales.
Las huellas de la desigualdad se extienden por todas las disciplinas. Son muchas las deportistas que actualmente se ven obligadas a elegir entre su carrera deportiva y la maternidad. Blanca Manchón, seis veces campeona del mundo de Windsurf, vio retirarse a todos sus patrocinadores tras su decisión de ser madre, algo que no la frenó a seguir compitiendo, siete meses después dar a luz y teniendo que costearse ella los gastos. No es normal que a estas alturas se tenga que demostrar que es compatible ser deportista de elite y madre.
Los resultados de las mujeres en el deporte han sido notables en diversas disciplinas y han dejado una huella significativa en la historia deportiva.
Para eliminar los estereotipos de género y la exclusión, los clubes e instituciones deportivas deben promover información y educación con perspectiva de género. Las personas somos diferentes y tenemos el derecho de hacer deporte y ser respetadas. La cuestión sexual o de género no puede ser un impedimento para que en un futuro tengamos un deporte sin limitaciones y que las personas puedan hacer libremente lo que les guste.
PUNTOS FUERTES Y DEBILIDADES.
Las mujeres tienen mucha fortaleza y demuestran siempre gran capacidad para superar obstáculos. También tienen compromiso, dedicación y saben trabajar en equipo. Tienen cualidades mentales y emocionales que son fundamentales para el deporte. Muchas atletas femeninas se convierten en modelos a seguir, inspirando a futuras generaciones a participar en el deporte.
A medida que avance la igualdad en el deporte, se pueden mejor aspectos como inseguridades, presiones sociales, estereotipos de género y sobre todo que tengan más visibilidad y apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario